6 Vajra Yogas

La fase de culminación en la prÔctica del profundo camino del Vajra Yoga del Kalachakra

6 Vajra Yogas – Fase de Culminación de Kālachakra

 

Los Seis Vajra Yogas de Kālachakra constituyen el camino mĆ”s completo y directo hacia la Budeidad en el tĆ©rmino de una sola vida, como bien lo afirmó el maestro Jonangpa, Jetsun Tāranātha. Estos seis yogas conforman las prĆ”cticas de la fase de culminación de Kālachakra Tantra, el mĆ”ximo pinĆ”culo de todos los vehĆ­culos del sutra y tantra. Tāranātha afirma inequĆ­vocamente que este sistema es el mĆ©todo supremo y final para alcanzar la dicha inmutable de la gran compasión en unión con la sabidurĆ­a profunda de las formas vacĆ­as, dotada de todas las cualidades supremas. Afirma que, a pesar de la diversidad de caminos que existen al interior del Budismo, sólo los Seis Vajra Yogas contienen la esencia clara y completamente revelada del objetivo final del Vajrayana –la unión de la sabidurĆ­a y la compasión. AsĆ­ como el agua de todas las corrientes, eventualmente se encontrarĆ” con el ocĆ©ano, todos los caminos culminarĆ”n eventualmente en los Seis Vajra Yogas; sin importar si el proceso es claro y directo o bien, natural y oculto.

Este camino único, no sólo fue transmitido por el Buda mismo en la forma de Kālachakra al Rey Suchandra de Shambhala, también fue preservado cuidadosamente y expandido en Tíbet gracias a los esfuerzos del linaje Jonang. En particular, gracias al Maestro Jonang Kunpang Tukje Tsondru, quien recibió, practicó e integró diecisiete linajes distintos y de transmisión completa de los Seis Yogas de India y Tíbet, estableciendo así un linaje ininterrumpido que ha florecido a través de la tradición Jonang y persiste hasta nuestros días gracias a los dedicados esfuerzos de portadores de linaje auténticos, tales como Shar Khentrul Rinpoche Jamphel Lodrö.

A travĆ©s de la profunda claridad de Kālachakra Tantra y sus insuperables Seis Vajra Yogas, este linaje ofrece un camino veloz, completo y claro hacia el despertar; particularmente apto para aquellos dotados de un cuerpo humano capaz de realizar el logro supremo en una sola vida. Es, como lo declara Tāranātha: ā€œla joya de la corona de todos los caminos budistasā€. Y estĆ” disponible por primera vez en mil aƱos en lenguas modernas, tanto para discĆ­pulos monĆ”sticos, como laicos.

Jetsun Taranatha Afirma la Superioridad de los 6 Vajra Yogas
  1. Extrae la esencia de todas las enseƱanzas del Buda en los sutras y los tantras
  2. Se postula como el punto cúspide entre todos los vehículos de prÔctica budista
  3. Es la fuente de todos los siddhis supremos y mundanos
  4. Es el supremo y único camino hacia la liberación definitiva, seguido por todos los Budas del pasado, presente y futuro
  5. Abre las compuertas a habilidades y genuinos poderes yóguicos.
  6. Provee la ruta mÔs rÔpida hacia la iluminación completa, en una vida, en un cuerpo
  7. Enseña el profundo camino de manera clara y abierta, a diferencia de otros tantras, que ocultan significados clave detrÔs de un lenguaje simbólico

 



Practicando los 6 Vajra Yogas

Esto no es como el yoga que se practica en un estudio moderno. Son sadhanas de por vida, compromisos vitalicios para develar tu verdadera naturaleza. Es algo que solamente debes hacer cuando estés listo y lo tomes en serio. Debes asegurarte de que la realización espiritual es tu prioridad de vida número uno en este camino.

DZOKDEN KALAPAĀ 

Programa de la Fase de Culminación del Vajra Yoga

Progresa en el camino de Kālachakra mediante la prÔctica auténtica de la Fase de Culminación

Khentrul RinpochĆ© estĆ” ofreciendo una preciosa oportunidad para practicantes calificados para acceder a las prĆ”cticas de la Fase de Culminación de Kālachakra —los profundos mĆ©todos yóguicos preservados tradicionalmente por el linaje Jonang. Si bien millones han recibido el empoderamiento de Kālachakra con el Dalai Lama, las prĆ”cticas especĆ­ficas de la fase de culminación han permanecido en gran medida inaccesibles para personas externas a los monasterios Jonang, en lo que hoy es territorio chino.

Ahora, por primera vez, los practicantes dedicados en el mundo, tanto monĆ”sticos, como laicos, estĆ”n en posibilidad de recibir estas enseƱanzas directamente de un maestro Jonang Kālachakra. Esto no es yoga moderno —es un camino tĆ”ntrico secreto que requiere profunda fe, devoción y confianza inamovible en ti mismo, tu maestro, y la prĆ”ctica.

Si sientes el llamado a comprometerte de lleno al camino de Kālachakra, explora el programa y decide si estƔs listo/a para la siguiente fase.

Sinopsis de los 6 Vajra Yogas

1. El Vajra Yoga del Desapego

Skt. Pratyāhara, Tib. sordut

Este primer Vajra Yoga involucra una prĆ”ctica nocturna, llevada a cabo en un cuarto obscuro con los ojos completamente abiertos, asĆ­ como una prĆ”ctica diurna en la que se enfoca la vista en el cielo azul y claro. A travĆ©s de estas prĆ”cticas, se corta el movimiento conceptual de tu mente, pues los diez vientos internos que circulan en el cuerpo sutil son absorbidos en el canal central. Se experimentan los diez signos y la mente de luz clara, volviĆ©ndose eventualmente mĆ”s fuertes, claros y estables. Cuatro de estos signos son objetos de la prĆ”ctica nocturna, mientras que los otros seis son objetos de la prĆ”ctica diurna. Con base en estos diez signos, se devela un ā€œmundo interiorā€ claramente independiente del mundo exterior. En esta etapa, sin embargo, dichos signos aĆŗn se perciben como separados de la conciencia subjetiva de la menteĀø.

2. El Vajra Yoga de la Estabilización

Skt. Dhyāna, Tib. samten 

Por medio del segundo Vajra Yoga la percepción de las formas vacĆ­as, alcanzada en la prĆ”ctica previa, se unifica indivisiblemente con la conciencia de un perceptor interno; por lo tanto, nuestra palabra, viento interno y conciencia, se tornan inquebrantables. Si bien el primer Vajra Yoga nos permite percibir las formas vacĆ­as de los diez signos como objetos mentales, el segundo Vajra Yoga habilita al practicante a ā€œfusionarā€ dichos signos con la mente y experimentar el gozo y la dicha del anĆ”lisis (conocimiento especial). Previo a esta etapa, se practica con la conciencia del sentido visual, asĆ­ como las formas visuales. En Ć©sta, se practica con cada una de las conciencias sensoriales y sus objetos de manera individual —incorporando sonido, olfato, gusto y tacto. En esta fase, no se requieren necesariamente condiciones especiales (como un cuarto obscuro).

3. El Vajra Yoga del Control de la Fuerza Vital

Skt. Prāṇāyāma, Tib. sogtsol

Anteriormente, las formas vacías se fusionaron con la conciencia perceptora misma. Ambas se combinan ahora con los vientos internos de forma que no haya separación entre estas tres entidades. Los diez vientos de los canales izquierdo y derecho se unifican al ser atraídos hacia el canal central, causando por lo tanto el cese de su circulación por dichos canales. Esto se logra enfocÔndonos en el centro umbilical donde se experimenta directamente el fuego abrasador de tummo. Al intensificarse la energía del canal central, se genera una experiencia intensamente creciente de dicha.

4. El Vajra Yoga de la Retención

Skt. Dharāṇā, Tib. zinpa

En la fase previa, el practicante desarrolló la capacidad de retener los fluidos corporales esenciales y por lo tanto unificar las formas vacĆ­as, la conciencia y los vientos sutiles. Por medio del cuarto Vajra Yoga, estos tres elementos se integran con las esencias fluidas sutiles localizadas en los seis centros sutiles o chakras. Comenzando por las esencias blancas que se retienen y estabilizan en el chakra del entrecejo, el practicante aprende a dirigir las esencias hacia el canal central, chakra por chakra. Al hacer esto, se experimentan aspectos de la dicha suprema. Esta dicha se incrementa conforme las esencias sutiles continĆŗan fusionĆ”ndose, dando lugar a lo que se conoce como ā€œlos diecisĆ©is aspectos del gozoā€.

5. El Vajra Yoga de la Recolección

Skt. Anusmį¹›iti, Tib. jeeten

El quinto Vajra Yoga se conoce como Recolección. En esta fase, el practicante ha adquirido un control pleno sobre el movimiento de las esencias sutiles, lo que le permite inundar completamente los seis chakras con la esencia pura de la gran dicha. Para alcanzar la forma mÔs poderosa de concentración, el total de las esencias sutiles y ordinarias debe concentrarse en la apertura inferior del canal central. Esto se logra trabajando con los tres tipos de consorte: consorte físico, consorte generado (visualizado), así como el gran consorte de la forma vacía. Con los primeros dos es posible manifestar al tercero, el cual es el único consorte capaz de soportar la dicha inmutable que subyace sin movimiento en el significado definitivo.

6. El Vajra Yoga de la Absorción

Skt. Samādhi, Tib. ting nge dzin

La etapa final de los seis Vajra Yogas es la Absorción Meditativa. Habiendo desarrollado un estado de absorción estable en el estado de dicha inmutable, se progresa por las doce fases de la absorción en el camino del Bodhisattva. Al comienzo de este proceso, se alcanza el Sendero del Conocimiento, durante el cual se experimenta por primera vez en concentración plena la imperturbable mente no-dual de la vacuidad sublime. En este punto, se obtiene la forma de Kālachakra de manera aproximada, similar a la forma real de la deidad iluminada. Permaneciendo en este estado de absorción, cada uno de los seis chakras se infunde de abajo hacia arriba con la esencia blanca de la gran dicha inmutable. Conforme se desarrolla este proceso, se progresa en el Sendero de la Adaptación. En total, se experimentan 21,600 momentos de la gran dicha inmutable, que depuran las 21,600 impurezas, disolviendo gradualmente los vientos internos y agotando los elementos del cuerpo material. Cuando así se eliminan la totalidad de los obscurecimientos aflictivos y cognitivos, se alcanza la budeidad en la forma de la deidad Kālachakra, co-emergente y actualizada por completo.

ą¼„ą¼…ą¼ ą¼ą½¢ą½²ą½˜ą¼‹ą½‚ą½‰ą½²ą½¦ą¼‹ą½€ą¾±ą½²ą¼‹ą½¦ą¾Øą½¼ą½“ą¼‹ą½£ą½˜ą¼ ą¼Ā 

Aspiración para las Dos Fases del Camino Profundo

Por Kunkhyen Dolpopa Sherab Gyaltsen

Una recopilación de plegarias sin restringir se encuentra disponible en el Centro de Aprendizaje Dzokden.

PROYECTO: Apoyo para practicantes avanzados/as

Apoya el Camino del Retiro y la Realización Profunda

En el mundo actual, dedicarse por completo a la prĆ”ctica espiritual es increĆ­blemente desafiante para los practicantes laicos. AĆŗn aquellos que estĆ”n dispuestos a renunciar a todo no cuentan con el apoyo necesario —necesidades bĆ”sicas como comida, vestido y un lugar donde retirarse los aƱos que se requieren para materializar las profundas enseƱanzas.

Para cambiar esto, Khentrul Rinpoché estÔ trabajando en crear las condiciones adecuadas: kutis de meditación, sostén y la guía espiritual de yogis realizados. Esta visión sostiene tanto a los practicantes del Camino de los Seis Vajra Yogas, como a los estudiantes dedicados que contribuyen con sus habilidades a la organización.

Aún si todavía no estÔs calificado/a para involucrarte con estas prÔcticas avanzadas, puedes contribuir de manera significativa. Cultiva el mérito al ayudar a sostener a quienes estÔn profundamente comprometidos con este excepcional y poderoso camino del despertar.

Libros restringidos para discĆ­pulos del Vajra Yoga

Khentrul Rinpoché ha preparado instrucciones esenciales adicionales de una colección de textos del linaje, las cuales se otorgan a los practicantes calificados al recibir el Yoga. Son privadas y no deben ser compartidas o mostradas a nadie.

4 Empoderamientos MƔximos de Kalachakra