Una Vida DhƔrmica
Date cuenta de las verdaderas motivaciones y prioridades en tu vida para entender cómo incluir el DharmaPriorizando el Dharma en Tu Vida
¿Tus aspiraciones, dedicación y expectativas estÔn alineadas?

La mayorĆa de practicantes Budistas aspiran alcanzar la iluminación. Para quienes estĆ”n en el Sendero Bodhisattva, la iluminación significa guiar a todos los seres sintientes fuera del samsara y del sufrimiento sin fin.Ā Recuerda, el Ć©xito de tu prĆ”ctica DhĆ”rmica no es sólo un asunto de prioridades, sino tambiĆ©n un viaje de crecimiento y logros personales.
No necesitas practicar al mĆ”ximo nivel. AsĆ que, si tu camino en el Dharma y los resultados no se alinean con tus expectativas, sufrirĆ”s al preguntarte el porquĆ© no hay mejores resultados, y esto debido a expectativas equivocadas. Es importante entender que si el Dharma no es el nĆŗmero uno dentro de tus prioridades, no podrĆas esperar grandes logros, como la iluminación en esta vida.Ā
El grado de beneficio y Ć©xito que recibirĆ”s de tu sendero DhĆ”rmico, depende de quĆ© tipo de Sendero DhĆ”rmico elijas.Ā
Muchas veces el problema es no alinear nuestras prioridades con las expectativas acerca de los logros en el Dharma, lo que resulta en decepción y desmotivación. Si no entiendes que tus prioridades no son realistas, puedes darte por vencido fĆ”cilmente. Si te das por vencido, entonces las consecuencias serĆ”n de una vida terrible y una muerte abrumadora. Sin embargo, si este no es el caso, es mejor no tener expectativas poco realistas. Ā Si eres realista, al menos, sin importar si tu prĆ”ctica DhĆ”rmica es exitosa, no tendrĆ”s arrepentimientos.Ā

Reflexiona Honestamente
¿Por qué estÔs realmente practicando el Dharma?
Esta sección es para ayudarte a clarificar y alinear tus prioridades y expectativas.
Toda prÔctica DhÔrmica significa que te diriges en la dirección correcta.
Ā La prĆ”ctica DhĆ”rmica significa entrenar la mente. Entrenar la mente puede ser en una cueva, pero tambiĆ©n con tu familia, la comunidad, la sangha, o incluso en un negocio; puede ser en donde sea. La clave es asegurarte de que encuentres la manera de integrarla a tu vida, para que si dices āEl Dharma es la prioridad nĆŗmero uno en mi vidaā, se vea reflejado. No necesitas renunciar a tu vida o hacer del Dharma tu prioridad nĆŗmero uno. Debes ser realista y honesto acerca de tus prioridades y partir desde ahĆ. Una vez que conoces tus prioridades, debes checar el por quĆ© practicas.Ā
Todos deseamos que nuestros motivos sean puros de la mejor manera posible. Pero lo que pensamos de nuestra prĆ”ctica y la realidad puede ser diferente. AsĆ que es esencial darnos cuenta del por quĆ© estamos practicando el Dharma. Sin importar cómo has llegado al Dharma, toda razón tiene un beneficio, pero ya que las motivaciones son diferentes, los resultados tambiĆ©n son diferentes. La mayorĆa de la gente comienza a practicar el Dharma por mĆŗltiples razones, asĆ que son como una chispa o una motivación. Necesitamos encontrar la manera de transmutar las razones por las que encontramos el Dharma en las verdaderas motivaciones DhĆ”rmicas para llegar a los mayores resultados en nuestra prĆ”ctica. La siguiente es una lista de posibilidades sin orden estricto.
Ā

Sanar Circunstancias Dolorosas
Una razón comĆŗn por la que la gente encuentra el Dharma o lo practica, es que experimentan un momento en el que el Dharma alivia el dolor. ĀæSufriste la pĆ©rdida de un trabajo, una enfermedad o una separación difĆcil que te llevó al Dharma? ĀæPracticas cuando la vida va bien, o sólo cuando las cosas se ponen difĆciles? Incluso si esta es tu razón para practicar, todavĆa estĆ”s obteniendo los beneficios al haber encontrado el Dharma. Busca practicar cuando la vida va bien, para encontrar un significado mĆ”s profundo. Una manera rĆ”pida para sobreponerse a las circunstancias adversas es enfocarse en beneficiar a otros; tambiĆ©n es una manera de prevenir el sufrimiento en situaciones futuras.

Cura para el aburrimiento o hƔbitos
ĀæNo estĆ”s seguro de quĆ© hacer con tu vida? ĀæPracticas el Dharma porque no tienes pasiones y necesitas algo que hacer? ĀæPracticas el Dharma porque es una norma cultural? ĀæTu familia y amigos lo estĆ”n haciendo? Algunos de nosotros crecimos en contacto con el Dharma y nunca pensamos a profundidad en ello. Obviamente, estĆ”s acumulando buen karma al practicar el Dharma, pero habrĆ” mucho mĆ”s beneficios si tu motivación va mĆ”s allĆ” del hĆ”bito o de la rutina. Si notas que estĆ”s practicando el Dharma de forma cultural, entonces tómate un tiempo para conducir una investigación analĆtica para entender si tu prĆ”ctica cultural realmente se alĆnea con el Dharma.

Tomar unas vacaciones de la vida
Muchos de nosotros estamos exhaustos de este mundo moderno y queremos un descanso ya sea del trabajo o del estilo de vida. AsĆ que encontramos un grupo de meditación y luego un retiro, o un centro del Dharma para escapar de esto. Si realmente pudieras elevar tus motivos mĆ”s allĆ” de la reducción del estrĆ©s mundano y de los aspectos de la atención plena, crearĆas la oportunidad de reconocer tu verdadera naturaleza. Para saber si estĆ”s practicando el Dharma como un descanso, reflexiona si necesitas una habitación lujosa en un centro de retiro, o si estĆ”s dispuesto a dormir en el suelo y comer alimentos simples con el Ćŗnico objetivo de practicar. Los beneficios mĆ”s poderosos de la meditación y el retiro no aparecen hasta que la aspiración va mĆ”s allĆ” de la reducción del estrĆ©s.

Sentir el Buen Dharma
Mucha gente practica el Dharma por placer, para sentirse mejor con ellos mismos, o para obtener la satisfacción de hacer algo bueno. A todos nos gustan las cosas buenas; esta alegrĆa de hacer el bien es un paso benĆ©fico para el sendero del esfuerzo gozoso del Bodhisattva. No hay nada de malo en esto, pero si tu prĆ”ctica se concentra en tu propia autoestima y te apegas al resultado y no a la intención, entonces probablemente te estĆ©s perdiendo del poder infinito de Bodhicitta. Eleva la sensación de bienestar de practicar el Dharma al tener una verdadera aspiración desinteresada de ayudar a los demĆ”s sin esperar reconocimiento o recompensa.

Practicar el Dharma como pasatiempo
ĀæPracticas sólo cuando tienes ganas de hacerlo y sólo en las Ć”reas que te interesan? ĀæNecesitas que te guste una prĆ”ctica para generar interĆ©s en hacerla? Si es asĆ, quizĆ” el Dharma se ha convertido en tu pasatiempo. Ā”CelĆ©bralo! El Dharma es un mejor pasatiempo para ayudarte con el karma de las vidas futuras que jugar cartas o apostar en las carreras de caballos. Cuando comienzas a modificar tu vida para el Dharma, como tomar un trabajo que te permita tener tiempo y condiciones disponibles para practicar el Dharma; y has aceptado hacer labores que no disfrutas o te desagradan pero benefician a la Sangha y a los seres sintientes; entonces, ten por seguro de que el Dharma ha ido mĆ”s allĆ” de un mero pasatiempo.

Sanar la Crisis Existencial
ĀæPor quĆ© estamos aquĆ? ĀæCuĆ”l es el significado de la vida? ĀæCuĆ”l es mi propósito de vida y quĆ© pasarĆ” si no lo encuentro? El Dharma ayuda a responder algunas de estas cuestiones y dudas del mundo moderno. Mucha gente en los tiempos ancestrales no se podĆan dar el lujo de preocuparse por estas cuestiones. VivĆan para sobrevivir. En el mundo moderno, tenemos todos los lujos que podamos concebir. El Dharma puede ser un escalón que te ayude a encontrar significado, la conexión y el propósito en tu vida. Es una buena noticia saber que todos tenemos la naturaleza BĆŗdica encubierta, esperando a que se nos revele a nosotros mismos. Las crisis existenciales generalmente surgen de la mente egocĆ©ntrica. La clave es que, despuĆ©s de resolver tu crisis existencial, puedas ahora ayudar a liberar a los otros seres sintientes.

Superar Supersticiones
¿Practicas el Dharma para superar tus miedos y supersticiones en la vida? Definitivamente, los protectores del Dharma te pueden ayudar, pero su ayuda puede ser mayor entre mÔs auténticas sean tus razones para practicar el Dharma. Las deidades estÔn aquà para ayudarnos a proteger nuestro camino hacia la liberación, no sólo para nuestras preocupaciones mundanas. Para verdaderamente sobreponerte a los demonios mentales y a las circunstancias kÔrmicas, puedes utilizar las poderosas prÔcticas del Dharma para retribuir tu deuda KÔrmica. Para estar completamente protegido, necesitas analizar a profundidad tu propia mente. Puedes hacer esto paso a paso. En lugar de consumirte en el miedo y la preocupación, comprende la verdadera naturaleza del miedo y la preocupación y descubre tu verdadera naturaleza ilimitada y sin miedos.

El Dharma como Reforzamiento del Ego
Casi todos practican el Dharma para reforzar el ego o los Ocho Preocupaciones Mundanas, como puede ser un estrato social mÔs elevado. Todos queremos estar saludables, tener riquezas, vivir una larga vida, ser felices y reconocidos. Esto es normal en el Samsara. ¿Encontraste el Dharma a través del Buda de la Medicina para sanarte a ti mismo o a un ser amado, o a través de las prÔcticas de abundancia de Dzambhala? Esta es una excelente oportunidad para cultivar las aspiraciones en las que no sólo tú sino que todos experimentan los beneficios. Para aquellos en el camino tÔntrico, pueden trabajar en la transformación de estas preocupaciones mundanas a los asuntos DhÔrmicos que se encargan de beneficiar a todos los seres sintientes. En última instancia, el Dharma es para la liberación de todos, y tiene muchas mÔs recompensas que ofrecer mÔs allÔ del ego.

Buscar Bendiciones y Soluciones en la Vida
Mucha gente llega al Dharma para recibir bendiciones para sus hijos, la casa, el auto, su matrimonio o la abundancia monetaria. Sin importar si lo haces desde la fe ciega o desde la fe verdadera, si buscas estas bendiciones, ya hay algo de beneficio por el simple hecho de creer en el Dharma. La fe es importante, pero también tus intenciones y tus acciones. El Buda enseñó que debemos entrenar la mente y asumir la responsabilidad de nuestro karma. Asà que es crucial reflexionar si eres un consumidor de las bendiciones DhÔrmicas y buscas solamente un ser tipo dios a quién hacer responsable de tu vida. Si te encuentras en este grupo, el siguiente paso es estudiar el Dharma para aprender cómo tomar la responsabilidad de tu propia liberación y del karma que tú mismo creas.

Desear Siddhis o Milagros
ĀæPracticas el Dharma para lograr siddhis irreales o milagros? QuizĆ” hayas escuchado hablar de los siddhis yóguicos, como volar; o acerca de maestros ancestrales que practicaban la nigromancia. O quizĆ” estĆ©s en un punto difĆcil de tu vida y tienes la esperanza de encontrar un milagro que resuelva todos los problemas en tu vida. Si esto es asĆ, es un buen ejercicio checar si tus aspiraciones se alĆnean con tu dedicación y las prioridades en tu vida. Si te enfocas en los siddhis elevados, los otros siddhis irĆ”n a ti si es necesario. Pero si te concentras en obtener los siddhis mundanos, entonces definitivamente no alcanzarĆ”s la liberación. AsĆ que la decisión es tuya, decide cuĆ”l es tu verdadero objetivo.Ā

Ser un LĆder Espiritual Famoso
QuizĆ” aspires a ayudar a guiar a otros lejos del sufrimiento y genuinamente te preocupes por esto, o quizĆ” no. QuizĆ” quieras ser reconocido y adorado por esto. Tal vez ni siquiera estĆ©s completamente consciente de esto porque pudiera ser muy obvio que deseas ser un gran maestro espiritual o pudiera ser un deseo muy sutil. Tal vez la vida SamsĆ”rica no ha funcionado para ti, asĆ que piensas que dejar el mudo āreal ā atrĆ”s y convertirte en un maestro espiritual es un camino de vida mĆ”s placentero. El problema radica en que deseas ser superior a los otros. AsĆ que serĆ” muy difĆcil el camino que deseas porque necesitarĆ”s mĆ”s humildad y verdadera Bodhichita para alcanzar los altos niveles espirituales que deseas.Ā

AntĆdoto al mal Karma
Tal vez hayas aprendido acerca del Karma y crees genuinamente en Ć©l. Tal vez desees eliminar el mal karma para vivir una vida mejor. Incluso, tal vez desees tener una mejor vida en tus próximas encarnaciones y entonces te enfocas en crear buen karma. Este es un gran paso en el camino. Realmente tomar la responsabilidad de las causas y condiciones de Ć©sta y de las vidas futuras, garantiza la generación de mejores resultados. La contraparte de esto es que puede ser otra forma de egocentrismo. Si tu visión es estrecha y corta, entonces desearĆ”s ambiciosamente eliminar tus propias condiciones negativas para el beneficio propio. Si practicas de esta manera, serĆ” muy difĆcil librarte del mal karma porque tu actitud no es altruista.

Crecimiento Espiritual Personal
Si sabes cómo crecer por ti mismo, y no estÔs buscando las bendiciones de otros para resolver tus problemas, entonces quizÔ estés genuinamente en el camino de la auto realización. Si estÔs en el camino Teravada buscando la liberación personal y practicas de esta manera, entonces te has alineado. Necesitas analizar si te encuentras accidentalmente en este camino, asà como muchos meditadores disciplinados y diligentes que creen estar en el camino Mahayana o Vajrayana pero carecen de Bodhichita, gratitud y/o devoción al Gurú.

Traer Beneficio a los Otros
Para aquellos que estén verdaderamente en el sendero Bodhisattva, la prÔctica del Dharma se enfoca en ayudar a los otros. Entrenas la propia mente y con esto te beneficias a ti mismo y a los otros. Sabes que no puedes aspirar a grandes logros espirituales sin cultivar el amor incondicional y la compasión por todos los seres sintientes. Valoras a tu sangha y a la comunidad espiritual que te acompaña en este viaje. Pueden ayudar a mayor cantidad de seres al trabajar juntos. Tu vida se enfoca no en qué tan elevados son tus ingresos, sino en qué puedes hacer en tu camino espiritual para beneficiar a los otros.

Como Ruta RÔpida a la Iluminación
Si tomas los obstĆ”culos de la vida y los conviertes en oportunidades como parte de tu camino, entonces estĆ”s en la Ruta RĆ”pida del Dharma que toma a los retos como entrenamientos para la mente. En este estadĆo, te enfocas en un mejor renacimiento o liberación. Puedes sortear cualquier obstĆ”culo para beneficiar a los otros porque tienes la claridez de una visión mayor. Esta determinación te da la soltura de luchar contra las adversidades, y sobreponerte a tus limitaciones para alcanzar tu propia naturaleza sin lĆmites.Ā

Enfocarse en la Naturaleza BĆŗdica
El Dharma se enfoca en la Naturaleza Búdica, reconociendo que todo lo demÔs es una mera realidad temporal. La gente busca la visión correcta y el verdadero camino tÔntrico. Si tu prÔctica se enfoca mayormente en la verdad última, entonces una puerta o clave es tu enfoque primario, tal como la devoción al gurú y las percepciones puras. VerÔs todos los retos como una bendición y crecerÔs rÔpidamente.
Sin ser una aproximación romÔntica al Dharma, este acercamiento prÔctico te ayudarÔ a tener claridad y progreso efectivo en el camino.
¿Qué significa hacer del Dharma tu prioridad en la vida?
Consideremos tus relaciones samsĆ”ricas, tu carrera samsĆ”rica, tu trabajo o negocio y tu camino DhĆ”rmico. Si tuvieses que sacrificar alguno, ĀæcuĆ”l serĆa?Ā Esta pregunta tan simple puede ayudarte a evaluar tu compromiso actual en el camino del Dharma, un viaje de profundo significado, y el nivel al que estĆ”s practicando.

Puedes practicar en cualquier nivel listado arriba, el que desees; es tu elección. No hay objeción acerca del grado de profundidad con que practicas el Dharma. De todas maneras habrÔ un resultado positivo. Por lo tanto, no hay nada malo en todo esto. Sin embargo, es muy importante estar conscientes de ser realistas con lo que estÔs practicando, guiar con confianza en tu elección, para que el resultado se alinee con tus expectativas. De esta manera no tendrÔs arrepentimientos, incluso si mueres hoy o mañana. Si puedes hacer esto, entonces eres un verdadero practicante del Dharma. Incluso mejor, sin importar si deseas un mejor renacimiento en una de las tierras puras, tienes la suficiente confianza en tus elecciones,que anhelas las siguientes etapas de la vida sin arrepentirte de nada.
Esta es la Ćŗnica razón por la que debemos saber en quĆ© grado priorizamos el Dharma y si lo estamos haciendo bien o mal. Bien o mal se refiere a saber si tus prioridades se alinean o no con tus expectativas, eso es todo.Ā Si pudiera darte un pequeƱo ejemplo, cuando alguien dice āMi camino en el Dharma es lo mĆ”s importante, pero no puedo pagar para ir a un retiroā, o āno tengo tiempo; tengo este asunto que resolver, o un tema familiar, etcĆ©teraā. En ese momento, piensa en lo mucho que gastas en sobrevivir y los costos de tu estilo de vida y otras actividades – quizĆ” tu tiempo y dinero son diez veces mĆ”s que el costo de atender el Dharma o las prĆ”cticas DhĆ”rmicas. Si este es el caso, tu camino DhĆ”rmico quizĆ” sea el nĆŗmero diez en la lista de tus prioridades, o incluso el Ćŗltimo. Y estĆ” bien, mientras elijas conscientemente, porque entonces no tendrĆ”s grandes expectativas respecto a tus logros, y tu Dharma es tan sólo una pequeƱa porción a cumplir.
Lo Ćŗnico que tienes que hacer es decidir en quĆ© nivel de la lista arriba mencionada estĆ”s. Checa continuamente esta lista para darte cuenta si sabes lo que estĆ”s haciendo. PregĆŗntate āĀæQuĆ© es preferible? ĀæQuĆ© deberĆa estar haciendo?ā Si quieres analizarlo con detenimiento, Ā”entonces piensa en esto! Todos los deseos mundanos tienen cero garantĆas de un buen resultado, o incluso cuando tienen un pequeƱo buen resultado si eres afortunado, no puedes esperar mĆ”s que esto. Sin embargo, estos resultados son sólo para esta vida y no tendrĆ”n influencia en tu muerte y las vidas futuras. AsĆ que, enfocĆ”ndose de esa manera, ignoramos a nuestro futuro y no priorizamos bien. Si no crees en la reencarnación, al menos date cuenta de que tus decisiones y prioridades ahora afectarĆ”n tu futuro āeste es un ejemplo del karma. Si crees en el karma y en las mĆŗltiples encarnaciones, entonces la vida es corta āni siquiera un Ć”tomo o pequeƱa partĆcula en el universo. El universo entero estĆ” en nuestras manos si priorizamos bien,pero lo gastamos si priorizamos mal, eso es todo. No es un problema grave, Āæverdad? Ja, ja, ja.
Si te consideras un genuino practicante del Dharma, el Dharma puro liberarĆ” a todos los sres por siempre. Esa es la Ćŗnica razón por la que escogemos el Dharma puro, e incluso un nivel mĆ”s elevado del Dharma, el Supremo Camino del Dharma. Por esto, si no priorizamos el Dharma como el nĆŗmero uno, Āæcómo podrĆamos trabajar al nivel supremo? Ā”Imposible! Es un error completamente ilusorio. Entonces, si te consideras a ti mismo como un practicante genuino del Dharma, Ā”debes estar totalmente consciente de la correcta forma de priorizar! No hay otra opción para ti. Ā”Debemos considerar la importancia de esta reflexión y sacarle el mejor provecho a esta oportunidad!
Vive el DharmaĀ
Una vez que hayas comprendido quĆ© lugar tiene el Dharma en tu vida, puedes practicar de tal manera que tenga el mayor sentido para el estadĆo en el que te encuentras.