Culminación del Kalachakra
PrepÔrate para las prÔcticas de la Fase de Culminación del KalachakraPreparación para los Vajra Yogas
La entrada al profundo camino de Vajra Yoga comienza con la percepción directa de la propia naturaleza iluminada. Para establecer esta experiencia transformadora como la base para alcanzar la iluminación completa, debemos cultivar una confianza inquebrantable en el linaje, en el maestro y en nuestro Ser.
Al embarcarnos en la travesĆa de manifestar la Era Dorada de paz y armonĆa en este mundo, debemos de reconocer que los mĆ©todos que empleemos tendrĆ”n un impacto directo en la velocidad con la que podamos alcanzar nuestro objetivo. Si bien hay muchos mĆ©todos en los que podemos confiar, el camino directo y profundo de Vajra Yoga es particularmente poderoso, al ser capaz de develar nuestra verdad mĆ”s sagrada en tan solo unos pocos aƱos de prĆ”ctica intensiva.
Sin embargo, este mĆ©todo increĆblemente hĆ”bil no carece de sus propias causas y condiciones. Para que podamos aprovechar completamente las cualidades de este camino, debemos invertir el tiempo suficiente para preparar el cuerpo y la mente previamente. Solamente con los cimientos adecuados podremos tener la certeza de que los profundos resultados que buscamos habrĆ”n de manifestarse.
Cultivar la Confianza
āSi tienes la voluntad para superar un millón o un trillón de obstĆ”culos, entonces lo harĆ”s o al menos oras por ello⦠para superar los obstĆ”culos, tienes entonces una gran probabilidad de Ć©xito en el camino espiritual.ā
Las Tres Confianzas
Si bien es cierto que podemos dividir las prÔcticas preliminares de diferentes formas, el sistema para cultivar las Tres Confianzas es, posiblemente, el mÔs claro y directo. Este sistema constituye una parte integral de la prÔctica Jonang, como lo describe Jetsun Tarantha. Desarróllate en el camino al cultivar la confianza en tres fases:

1. CONFIANZA EN EL LINAJE
Establece una fe indestructible en el linaje portador de las enseñanzas que te pueden guiar hacia la iluminación completa.

2. CONFIANZA EN EL GURĆ
Establece una fe indestructible en el maestro que te transmite las enseƱanzas del significado definitivo.

3. AUTO-CONFIANZA
Establece una fe indestructible en tu propia capacidad de alcanzar la Budeidad a travƩs de estas enseƱanzas.
Confianza en el linaje de transmisión
La primera etapa del camino es desarrollar una comprensión fidedigna y clara respecto al linaje de transmisión de las enseƱanzas que nos guiarĆ”n a revelar la naturaleza definitiva de nuestra realidad. Esto comienza con una pregunta crucial: ĀæPueden estas enseƱanzas producir el resultado que busco? Si un camino estĆ” incompleto, nos puede ayudar a progresar pero, en Ćŗltima instancia, carecerĆ” de lo que se requiere para llevarnos a la iluminación completa. Es por ello que debemos tomar el tiempo para investigar a profundidad los mĆ©todos que encontramos āestudiando, reflexionando y meditando sobre su verdadero potencial.
Al hacerlo, aprenderemos a distinguir entre enseƱanzas provisionales y aquellas que son definitivas ālas que apuntan directamente hacia la sabidurĆa primordial con el objetivo de trascender la conciencia dualista. Hasta que encontremos dichas enseƱanzas, habremos de considerar todas las demĆ”s como peldaƱos en el camino.
Al cultivar la sabidurĆa del discernimiento, adquirimos la habilidad de evaluar los beneficios de la enseƱanza, asĆ como sus limitaciones, en relación con nuestras condiciones kĆ”rmicas. Esta claridad cultiva la confianza profunda en nuestro camino, al saber exactamente por quĆ© lo seguimos y cómo nos dirige hacia la meta. Con esta confianza inquebrantable, la mente puede finalmente descansar ālibre de confusión y la tormentosa duda.
Ā
Confianza en el GurĆŗ del linaje
En el proceso de desarrollar la confianza en el linaje portador de las enseƱanzas, es posible que encontremos distintos maestros. La información que comparten puede tomar la forma de textos, instrucciones orales y asĆ sucesivamente. Al principio, el rol de nuestros maestros es ayudarnos a entender lo que es primario y lo que es secundario. Nos introducen a los fenómenos en los que nos tenemos que enfocar y nos proveen con la guĆa necesaria para emplearlos en la transformación de nuestra experiencia.Ā
Con el paso del tiempo, desarrollaremos claridad con respecto a las enseƱanzas y nuestra confianza en el linaje se fortalecerĆ”. Esta conexión no estĆ” basada en la fe ciega, sino en un discernimiento cuidadoso āhemos examinado las cualidades del gurĆŗ, verificado sus calificaciones y determinado que es un recipiente confiable de un autĆ©ntico linaje. Confiamos, no solamente en su grado de realización, sino tambiĆ©n en su capacidad para guiarnos en concordancia con los profundos mĆ©todos del sendero. Cuando esto ocurre, la mente y el corazón se abren naturalmente y se alistan para profundizar la relación con el maestro a travĆ©s del cual fluye el linaje de transmisión. Esto es un proceso natural que no requiere que āelijas a tu maestroā. SabrĆ”s en tu corazón si Ć©l es tu gurĆŗ raĆz. En cambio, si bien aprendemos a valorar a todos nuestros maestros por su bondad, tambiĆ©n reconocemos que algunos son mĆ”s capaces de desbloquear el significado definitivo de las enseƱanzas para nuestras mentes individuales. Tales maestros son los mĆ”s preciados y debemos cultivar la relación con ellos lo mĆ”s que podamos.
Aunque es posible que todavĆa enfrentemos desafĆos e incomodidades a lo largo del camino, nuestra fe nos da la fuerza para perseverar. Comprendemos que la transformación verdadera no siempre estĆ” exenta de dificultades, pero tenemos confianza en que las instrucciones del gurĆŗ āsin importar quĆ© tan exigentes sean o cuĆ”nto nos confrontenā se dan para nuestro mĆ”ximo beneficio. Con esta fe, podemos renunciar a la resistencia de la duda y avanzar con valentĆa y apertura.
Profundizamos esta conexión al alinear nuestras prioridades con las de nuestro gurú. En lugar de verle simplemente como una fuente de enseñanzas, nos involucramos con gratitud, ofreciendo nuestro tiempo, habilidades y recursos para apoyar su visión. Al hacerlo, servimos no sólo al gurú, sino también a la comunidad de estudiantes que recorren este camino.
Esta relación crea una poderosa red de apoyo que nos sostiene y nos eleva a medida que nuestra prĆ”ctica avanza hacia dimensiones cada vez mĆ”s sutiles. Con fe en nuestro gurĆŗ y confianza en el camino, nuestra mente puede descansar con certeza, sabiendo que contamos con guĆa, apoyo y que nunca estamos solos, pase lo que pase.
Confianza en tu propio Ser
Tras establecer una confianza inquebrantable en el linaje y el maestro, el siguiente paso es confiar en nuestra propia capacidad para alcanzar las metas que perseguimos. Con demasiada frecuencia, aunque podamos ver que otros han alcanzado la realización, aĆŗn nos falta la confianza en nosotros mismos. Dudamos de tener la fuerza de determinación necesaria, de contar con las condiciones ideales para el Ć©xito o incluso de poseer la capacidad para lograrlo. Para superar estas limitaciones percibidas, necesitamos realizar prĆ”cticas que nos revelen lo que siempre ha estado ahĆ: nuestra naturaleza pura e innata. Necesitamos ver que las ideas expresadas en nuestro linaje por nuestro maestro son, de hecho, verificables en nuestra propia experiencia. Este es un proceso donde cada paso revela cada vez mĆ”s nuestra esencia, lo que nos otorga un mayor grado de confianza, impulsĆ”ndonos a estados de experiencia crecientemente profundos. Tras estudiar previamente la estructura y la metodologĆa del camino en la primera etapa de este proceso, habremos identificado dos conjuntos de prĆ”cticas: las preliminares y las principales. En nuestro caso, las principales se denominan āVajra Yogasā. Estas prĆ”cticas se centran en la realización inicial de la sabidurĆa primordial y su posterior perfeccionamiento hasta alcanzar la budeidad. Las prĆ”cticas preliminares estĆ”n diseƱadas para llevar al practicante desde su estado actual de consciencia a un estado no conceptual donde pueda surgir la sabidurĆa primordial. El conjunto de prĆ”cticas preliminares mĆ”s adecuado para cada practicante dependerĆ” completamente de su mente y de cuĆ”les sean las mĆ”s adecuadas para eliminar los bloqueos especĆficos que le impiden liberarse de su apego conceptual a la realidad dualista. Independientemente de las prĆ”cticas preliminares utilizadas, si un practicante logra permanecer en una consciencia completamente no conceptual, habrĆ” alcanzado la confianza en sĆ mismo. Esta mente sabe claramente quĆ© es la realidad y quĆ© es ilusión, por lo que no hay duda sobre quiĆ©n es el verdadero Ser. Esta confianza es la base necesaria para emprender las prĆ”cticas principales del Vajra Yoga.
DZOKDEN KALAPAĀ
Programa de la Fase de Culminación del Vajra Yoga
Progresa en el camino del Kalachakra mediante una prÔctica auténtica de la Fase de Culminación
Khentrul Rinpoche ofrece una oportunidad Ćŗnica para que practicantes calificados participen en las prĆ”cticas de la Fase de Culminación de Kalachakra ālos profundos mĆ©todos yóguicos tradicionalmente preservados por el linaje Jonang. Si bien millones de personas en todo el mundo han recibido la iniciación de Kalachakra de Su Santidad el Dalai Lama, las prĆ”cticas de la Fase de Culminación han permanecido prĆ”cticamente inaccesibles fuera de los monasterios Jonang en la China actual.
Ahora, por primera vez, practicantes serios -monÔsticos y laicos- de todo el mundo pueden recibir estas enseñanzas directamente de un maestro Jonang del Kalachakra. Esto no es yoga moderno; es un camino tÔntrico secreto que requiere profunda fe, devoción y una confianza inquebrantable en uno mismo, en el maestro y en la prÔctica.
Si sientes el llamado a comprometerte plenamente con el camino de Kalachakra, explora el programa y descubre si estƔs listo/a para la siguiente etapa.
La SecrecĆa y Preservación del linaje
En Dzokden, la prĆ”ctica de los Vajra Yogas se lleva a cabo con la mĆ”xima reverencia y discreción, de acuerdo con la instrucción directa de Su Santidad Jigme Dorje, tutelar del linaje Jonang. Ćl declaró que estas prĆ”cticas profundas de la Fase de Culminación deben permanecer en secreto, incluso cuando se enseƱan en Occidente. A diferencia de otros linajes donde la santidad del secreto ha disminuido ālo que ha llevado a la dilución de su potencia y a la reducción de las prĆ”cticas profundas a meras tĆ©cnicasā la tradición Jonang preserva la sacralidad de estas enseƱanzas. Este secreto no se basa en la exclusión, sino en la protección: salvaguarda las profundas bendiciones del GurĆŗ y garantiza que la realización surja no del apego intelectual, sino del mĆ©rito y la devoción madurados.
Los estudiantes que inician el camino del Vajra Yoga Jonang en Dzokden se comprometen a mantener este compromiso sagrado. Estas enseñanzas no deben registrarse, publicarse ni discutirse a la ligera, ni siquiera con otros Maestros Vajra. La Fase de Culminación es la esencia de la realización de nuestro linaje, y su transmisión requiere un profundo respeto y pureza. Quienes recorren este camino deben guardar las instrucciones esenciales en silencio, salvaguardÔndolas como joyas preciosas que se actualizan mediante la experiencia, sin exponerlas a los vientos del discurso conceptual.

Proclamación de la diseminación de las Instrucciones Esenciales
Lo que se enseƱa con claridad en numerosos sutras y tantras fue expuesto por el Omnisciente Poseedor de las Cuatro Confianzas, Dolpopa Sherab Gyaltsen, como el profundo dharma de los ermitaƱos cuyas mentes estĆ”n desprovistas de las ocho preocupaciones mundanas, como una sinfonĆa de cĆmbalos, en el tratado titulado Ā«La Doctrina de la MontaƱa, OcĆ©ano de Significado DefinitivoĀ», que proclamó por primera vez el rugido del león intrĆ©pido en los retiros de las nevadas montaƱas del TĆbet, la visión que unifica el significado definitivo que es la intención del Tercer Giro de la Rueda del Dharma y el profundo y secreto Kalachakra, el Rey de los Tantras Secretos e Insuperables. En consecuencia, respecto a todas las profundas y extraordinarias enseƱanzas del Glorioso Gyalwa Jonangpa, si se practican las etapas adecuadas de los preliminares gradualmente mediante la aplicación de las tres confianzas y las cuatro desconsideraciones, se alcanzarĆ” sin obstĆ”culos el estado superior de realización de la omnisciencia inequĆvoca. Por lo tanto, los Gloriosos Gyalwa Jonangpa son los autĆ©nticos depositarios de las enseƱanzas de este linaje de prĆ”ctica y jamĆ”s han buscado prestigio mundano ni prominencia polĆtica.
AdemĆ”s, si todas estas enseƱanzas extraordinarias y profundas se comercializan, no serĆ” posible experimentar el poder de sus bendiciones. Por lo tanto, se otorgan solo a discĆpulos que son recipientes dignos del poderoso contenido de las instrucciones esenciales, y entonces, los compromisos entre lama y discĆpulos se protegen como se protege la propia vida.
Si uno respeta la confidencialidad del profundo significado y cumple con sus compromisos, sin duda podrÔ alcanzar la liberación mediante la realización y progresar rÔpidamente en los bhumis y caminos. Esto no es una mera creencia, sino una transmisión doctrinal de practicantes competentes que registraron sus experiencias. Por lo tanto, dado que las reglas para difundir el profundo dharma en el futuro se consideran de suma importancia, la enseñanza suprema del Vajra Yoga, que es el camino profundo del excelente linaje de la tierra septentrional de Shambhala, debe preservarse en consecuencia.
En cuanto al Yoga de Seis Ramas, la Etapa de Finalización del Tantra de Kalachakra, los Maestros Vajra calificados del Victorioso Jonangpa deben guiar gradualmente a sus respectivos discĆpulos del corazón a travĆ©s de los preliminares comunes y no comunes.
Por el bien de quienes han practicado según las instrucciones y han completado gradualmente la progresión adecuada, los métodos para practicar las instrucciones esenciales del Yoga de las Seis Ramas y las técnicas asociadas para eliminar los obstÔculos se traducirÔn a sus respectivos idiomas y luego se enseñarÔn. De lo contrario, si, al traducir imprudentemente todas las instrucciones esenciales y los métodos asociados para la prÔctica, los vendemos o comercializamos, no sabemos si esto traerÔ beneficios o perjuicios. Por lo tanto, cualquier información relacionada con las instrucciones esenciales que tenga un sello de secreto de la orden nunca debe comercializarse.
Aparte de los poseedores de las enseƱanzas del Victorioso Jonangpa, quienes poseen los derechos de autor sobre estas instrucciones, no hay otras personas ni organizaciones que tengan tales derechos. Por lo tanto, todo el Victorioso Jonangpa ha decretado que, sin el permiso del SeƱor de las enseƱanzas del Victorioso Jonangpa, no es posible comercializar este material como se desee.
Haciendo este llamado a todo el mundo, solicitamos sinceramente que todos respeten y honren este importante asunto.
Escrito en el Palacio del Dharma del Gran Monasterio Oriental de Dzamthang Tsangwa por el 47Āŗ Sostenedor del Trono Vajra Tsangwa Geitrul, Encarnación Suprema Jigme Dorje, el dĆa 15 del tercer mes del aƱo del pĆ”jaro de fuego durante el 17Āŗ rabjung (10 de mayo de 2017), en el muy auspicioso aniversario de la enseƱanza del tantra raĆz del Glorioso Kalachakra.

El respaldo de Su Santidad JigmƩ Dorje Rinpoche, tutelar del linaje Jonang y Abad de Dzamthang, a Khentrul RinpochƩ
Shar Khentrul Jamphel Lodrö ha alcanzado una gran fe en las enseñanzas del budismo tibetano gracias a su estudio intensivo de las cinco tradiciones principales: Nyingma, Sakya, Kagyu, Jonang y Geluk. BasÔndose en estas enseñanzas, ha escrito numerosos libros importantes sobre temas como la historia del Dharma y perspectivas filosóficas no sectarias. Gracias a esta obra, ha aportado un gran beneficio a la doctrina.
Tras haber estudiado con numerosos grandes maestros de cada tradición, su maestro raĆz fue el erudito y consumado Jetsun Lama Lobsang TrinlĆ©, tambiĆ©n conocido como Lama TrinlĆ© Tsang. De Ć©l, aprendió durante mucho tiempo las enseƱanzas completas del sutra y el tantra, en concreto, las seis ramas de la prĆ”ctica de la Fase de Culminación Kalachakra. En reconocimiento a su gran esfuerzo por dominar todas las tradiciones, Jamphel Lodrƶ recibió el tĆtulo de Maestro RimĆ© de manos de su lama raĆz. En particular, le fue entregado el sombrero Khenpo, altamente bendecido, que habĆa usado Lama Lobsang TrinlĆ© durante toda su vida. Este sombrero conlleva profundas bendiciones y es una seƱal de que Jamphel Lodrƶ traerĆ” gran bienestar a los seres en el futuro.
De niƱo, Jamphel Lodrƶ fue reconocido como la reencarnación inmediata del lama Golok Getse Khentrul; sin embargo, esta verdad se mantuvo en secreto para disipar los obstĆ”culos en su vida. Muchos aƱos despuĆ©s, con el permiso de su lama raĆz y una vez disipados todos los obstĆ”culos, el sello se levantó y fue reconocido pĆŗblicamente como la segunda encarnación del lama Washul Lhazu: Ngawang Chƶzin Gyatso.
Actualmente, imparte extensas enseƱanzas sobre los sutras de significado definitivo y las profundas perspectivas filosóficas del Zhentong Madhyamaka, asĆ como las prĆ”cticas preliminares que constituyen la base de la prĆ”ctica Kalachakra. Ha dedicado un gran esfuerzo a difundir estas enseƱanzas en tibetano e inglĆ©s, con el objetivo de traducirlas a muchos otros idiomas en el futuro. Gracias a su determinación por difundir la filosofĆa Zhentong, muchas personas en todo el mundo se han beneficiado enormemente, por lo que le estoy muy agradecido. Le agradezco y le agradezco en nombre de todos los practicantes de Jonang, y le apoyo plenamente en sus numerosas actividades.
Quisiera expresar especialmente mi mĆ”s alta estima por su valentĆa al asumir la responsabilidad de las enseƱanzas mĆ”s excepcionales y profundas del Kalachakra como autĆ©ntico portador del linaje, asĆ como por su Ć©nfasis en la unión de todas las tradiciones en nombre de la paz y la armonĆa mundiales. Desde lo mĆ”s profundo de mi corazón, me regocijo por estas grandes hazaƱas, pues son verdaderamente la causa del surgimiento de una Era Dorada.
A todos los que actualmente apoyan a Khentrul RinpochĆ© para que estas actividades se lleven a cabo, les expreso mi mĆ”s sincero agradecimiento y me regocijo por el inmenso mĆ©rito que estĆ”n generando. Es excepcional tener la oportunidad de encontrar estas enseƱanzas que pueden traer tanta paz y armonĆa a este mundo. Rezo y aspiro a que, en el futuro, todos nos reunamos en el sublime Reino del Norte, Shambhala.
Escrito en el palacio del Dharma del Gran Monasterio Oriental de Dzamthang Tsangwa por el 47º Titular del Trono Vajra Tsangwa Geitrul, Encarnación Suprema Jigme Dorje en el sexto mes del año del mono de fuego durante el 17º rabjung (agosto de 2016).
Ā