Cómo Empezar
El aspecto mÔs importante de cualquier acción es la intención que la motiva, por lo que a la hora de considerar el tipo de actitud a cultivar, es necesario reconocer que diferentes actitudes producen diferentes resultados.
Auto evaluación
El primer paso para emprender cualquier viaje es ver dónde estĆ”s y a dónde te gustarĆa ir, y un viaje espiritual no es una excepción. Como todos llegamos al camino en diferentes niveles de desarrollo espiritual, al principio es importante realizar una evaluación de tus condiciones actuales. Responder a las siguientes preguntas, te aportarĆ” claridad hacia dónde enfocar tu tiempo y tu energĆa.
- ¿CuÔl es tu actitud hacia la prÔctica?
- ¿Qué enfoque se adapta a tu estilo de vida actual?
- ¿En qué etapa del camino estÔs ahora?
¿CuÔl es tu actitud hacia la prÔctica?
El aspecto mÔs importante de cualquier acción es la intención que la motiva, por lo tanto, para considerar el tipo de actitud a cultivar, es necesario reconocer que diferentes actitudes producen diferentes resultados. La rapidez con la que avanzas en el camino y lo lejos que llegas, todo depende de la actitud que adoptas.
Cuando se trata de practicar este camino, deberĆas tratar de establecer una fe inquebrantable en las enseƱanzas de Kalachakra, en el linaje que sostiene estas enseƱanzas y en el GurĆŗ que te las transmite en esta vida. Cuantas menos dudas tengas respecto a estos tres aspectos, mĆ”s convicción generarĆ”s y mayor serĆ” el impacto que estas enseƱanzas tendrĆ”n en tu mente. En base a ello podemos hablar de cinco actitudes propicias para el desarrollo de las realizaciones en el Camino de Kalachakra:
La Actitud BƔsica
1000+ hours
Tienes una fe general en el budismo y el deseo de familiarizarte con las enseñanzas fundamentales, estableciendo asà la comprensión y la confianza necesarias para adoptar una de las actitudes superiores descritas anteriormente. Esta transformación suele darse en el transcurso de aproximadamente 800 horas o mÔs de estudio y prÔctica. Durante este tiempo, la atención debe ponerse en fortalecer tu fe en el Camino de Kalachakra y en comprender su enfoque lo mejor que puedas.
La Buena Actitud
800 hours
Tienes una fuerte fe en el Camino Vajrayana tal y como lo presentan las diversas tradiciones del Budismo Tibetano, fe demostrada por tu prĆ”ctica de los preliminares comunes de acuerdo a una de estas tradiciones. Y aunque hoy por hoy puedas sentir una especial afinidad hacia Kalachakra, ves todos los sistemas como muy parecidos y no consideras que el mejor para ti sea Kalachakra. Con este tipo de actitud, es necesario trabajar con los preliminares para aumentar tu fe en las enseƱanzas de Kalachakra, su linaje y en Khentrul Rinpoche como tu maestro. El tiempo necesario para hacerlo dependerĆ”, no obstante, de la cantidad de trabajo que hayas realizado previamente. Si ya has completado una secuencia completa de preliminares en otro sistema, 400 horas deberĆan ser suficientes para establecer esta conexión en tu corriente mental. De lo contrario, podrĆas necesitar dedicarle entre 500 y 800 horas.
La Actitud Muy Buena
600 hours
No tienes ninguna duda en el Camino de Kalachakra y tienes una fe natural en la autenticidad de Khentrul Rinpoche como maestro de Kalachakra. Aunque puedes albergar alguna duda sobre si es el maestro mĆ”s eficaz para ti, tienes un respeto enorme por su dedicación a lo largo de toda su vida a organizar y comunicar las EnseƱanzas Kalachakra que permiten a los practicantes de todo el mundo establecer fuertes conexiones con la sabidurĆa de Shambhala. Reconoces la importancia de este trabajo y de forma natural desarrollas una firme voluntad de practicar sus enseƱanzas y de ayudarle a lograr sus objetivos. Partiendo de esta actitud, deberĆas dedicar al menos 400 – 600 horas a las prĆ”cticas preliminares.
La Actitud Excelente
400 hours
Tienes una fe inquebrantable en el Linaje Jonang y no dudas de las cualidades de Khentrul Rimpoché como tu maestro espiritual. Esta actitud se basa en una intuición muy estable, que surge naturalmente y que te asegura la autenticidad de este camino. Y aunque no puedas sentir que tienes las condiciones para lograr tu objetivo en esta vida, quieres dedicarte, tanto como sea posible y de la mejor manera posible, a practicar conforme al linaje. Esta actitud es muy similar a la actitud superior, con la única diferencia de que tienes alguna duda sobre tu capacidad para lograr el resultado. Con esta actitud, hay que dedicar al menos 400 horas a los preliminares.
La Actitud Superior
200 hours
Tienes una convicción completamente natural e inquebrantable de alcanzar la Budeidad en esta vida o en la siguiente. Por ello, no tienes ninguna duda de que el Tantra de Kalachakra es el camino mĆ”s autĆ©ntico, directo y completo para lograr este objetivo. Por consiguiente, no tienes ninguna duda en hacer de la prĆ”ctica de Kalachakra la prioridad principal en tu vida. Con increĆble respeto y devoción hacia estas enseƱanzas, tampoco dudas de que Khentrul RimpochĆ© sea el maestro de Kalachakra mĆ”s eficaz para ti personalmente y, por lo tanto, considerĆ”ndolo tu maestro raĆz, te entregas completamente a seguir sus consejos. Pero incluso con esta firme actitud, es necesario dedicar por lo menos 200 horas al estudio formal y a la meditación de los preliminares comunes y no comunes de Kalachakra a fin de que maduren las semillas especĆficas necesarias para lograr realizaciones en el camino.
No hay una única manera de seguir el camino y ninguna situación es blanca o negra en la que debamos hacer lo mÔximo o nada de nada. En cambio, debemos ser realistas e intentar hacerlo lo mejor posible dentro de las condiciones en las que nos encontremos, aspirando siempre a mejorar nuestra actitud lo mÔximo posible. Cuanto mÔs elevada sea nuestra actitud, mÔs beneficios podremos obtener de estas enseñanzas y menos tiempo necesitaremos dedicar a los preliminares comunes y no comunes.
¿Qué enfoque se adapta a tu estilo de vida actual?
Desde una perspectiva general, para prepararnos para las prƔcticas superiores, tenemos que poner el Ʃnfasis en intentar integrar las enseƱanzas en nuestra mente y en nuestra vida cotidiana tanto como nos sea posible.
El Ʃxito que tengamos en este proceso depende del enfoque que adoptemos. No se trata tanto de la cantidad de prƔctica que hagamos, sino de la profundidad con la que las enseƱanzas impregnen nuestra actitud y nuestro comportamiento. Recuerda siempre: la calidad estƔ por encima de la cantidad. Utiliza la siguiente lista para identificar el estilo de prƔctica que mejor se adapta a ti:
El Enfoque BƔsico
Aunque no siempre entiendas lo que estĆ”s haciendo, haces el esfuerzo de estudiar lo que recibes y a veces intentas las diferentes prĆ”cticas. Este enfoque sólo te llevarĆ” a una mĆnima transformación, pero te crearĆ” las conexiones kĆ”rmicas para que vuelvas a conectarte con el linaje en el futuro. Esto es adecuado para aquellos cabeza de familia que se centran principalmente en las actividades mundanas.
El Buen Enfoque
Aunque tengas menos comprensión de las enseñanzas, tienes una gran fe en el Camino de Kalachakra. Por esta razón, te dedicas a la acumulación gradual de prÔcticas preliminares, tales como postraciones y ofrendas, como método para purificar tu mente y madurar tu karma virtuoso. Este enfoque es adecuado para cabezas de familia a quienes la devoción les llega fÔcilmente.
El Enfoque Excelente
Tiendes a centrarte mÔs en la prÔctica informal haciendo énfasis en la aplicación de las enseñanzas en tu vida diaria. Es una prioridad para ti leer todos los libros de Khentrul Rinpoché y te esfuerzas para lograr una comprensión muy sólida del significado de las enseñanzas y del propósito esencial que hay detrÔs de ellas. Este conocimiento te permite adaptar hÔbilmente tu prÔctica a cualquier situación en la que te encuentres. Este enfoque es adecuado para aquellos que actualmente llevan un estilo de vida comprometido con el hogar.
El EnfoqueĀ Superior
Te entregas a la prĆ”ctica formal intensiva de la meditación y al estudio, permitiĆ©ndote experimentar cada parte de los comentarios tradicionales. Mediante tu estudio, obtienes una comprensión detallada de las enseƱanzas, dĆ”ndote la capacidad de aplicar la sabidurĆa del linaje en cada aspecto de tu vida para lograr una transformación personal rĆ”pida y significativa. Este enfoque es adecuado para aquellos que sean capaces de llevar un estilo de vida monĆ”stico.
Debido a que cada uno de nosotros tiene diferentes condiciones kĆ”rmicas, es importante ser honestos con nosotros mismos y escoger un enfoque que se ajuste a nuestro estilo de vida actual. Con el paso tiempo, y a medida que el Dharma se vaya asentando en nuestra mente, podremos reevaluar nuestro enfoque segĆŗn vayan cambiando nuestras prioridades. Evita establecer expectativas poco realistas que sólo sirven para desanimar y limitar la eficacia de tu prĆ”ctica. Aunque nuestro objetivo debe ser adoptar un enfoque superior, no debemos sentirnos mal si no es la forma en la que podemos practicar en este momento. Con trabajo duro y determinación, no hay razón por la que algĆŗn dĆa no puedas hacer realidad tu aspiración.
¿En qué etapa del camino estÔs ahora?
Khentrul Rinpoche ha realizado un esfuerzo increĆble para reunir las enseƱanzas y proporcionar un camino claro y estructurado para trabajar su contenido.
Con las directrices expuestas en la serie de la Verdad Sagrada, tenemos todo lo que necesitamos para alcanzar la iluminación en una sola vida si asĆ lo decidimos. AdemĆ”s de estos libros principales, Rinpoche ha escrito tambiĆ©n varios textos complementarios para ampliar los conceptos clave y facilitar la prĆ”ctica. Para obtener el mĆ”ximo beneficio de este material, puedes usar los siguientes perfiles para identificar tu etapa actual de desarrollo y en quĆ© prĆ”cticas deberĆas enfocarte:
El Buscador
Espiritual
Si eres completamente nuevo en la prĆ”ctica espiritual o estĆ”s en un momento en el que no estĆ”s seguro de quĆ© camino tomar, tu principal objetivo deberĆa ser (1) estabilizar la mente mediante la prĆ”ctica de la meditación; (2) desarrollar la renuncia al samsara y establecer una clara voluntad de practicar el Dharma; y (3) cultivar una FilosofĆa RimĆ© estudiando una amplia variedad de tradiciones de sabidurĆa.
En este sentido, los siguientes libros pueden ayudarte:
- Una Vida MƔs Feliz
- Desvelando Tu Verdad Sagrada, Libro Uno: La Realidad Externa
- Oceano de Diversidad
El Practicante
Del Dharma
Después de haber investigado qué camino espiritual es el adecuado para ti, si tu elección te lleva a confiar en el Camino Budista, tu atención debe centrarse en cultivar las cualidades virtuosas que apoyarÔn tu desarrollo hacia la iluminación. Este trabajo estÔ sobre todo, relacionado con las enseñanzas fundamentales tal y como se presentan en los Sutras. En este caso, tu énfasis principal debe ser (1) establecer una fuerte confianza en las formas externas, internas y secretas de refugio; (2) cultivar una forma comprometida de bodhicitta que se esfuerza por alcanzar la iluminación; (3) familiarizarte con las instrucciones de un Bodhisattva; y (4) preparar tu mente para la prÔctica tÔntrica a través de prÔcticas de purificación y de acumulación de méritos.
En esta etapa, estos libros serƔn los mƔs adecuados para tu estudio:
- Desvelando tu Verdad Secreta, Libro Dos: La Realidad Interna
- El Tesoro Escondido Del Camino Profundo
Y practica usando:
- PrƔctica Para Conectar con el Sublime Reino de Shambhala
- La Escalera Divina
El Practicante
Kalachakra
Con una base firme de renuncia, de bodhicitta y con una clara comprensión de la vacuidad, estarĆ”s ya listo para dedicarte a las prĆ”cticas del Tantra Budista. El acceso a la prĆ”ctica tĆ”ntrica es mediante la ceremonia de empoderamiento conocida como “Los Siete Empoderamientos de un NiƱo en Crecimiento”. Si has estado practicando durante algĆŗn tiempo los preliminares comunes y te gustarĆa avanzar hacia los preliminares no comunes de Kalachakra, debes buscar una oportunidad para recibir estos empoderamientos necesarios.
Una vez hecho esto, tu energĆa debe cambiar para enfocarse en (1) cultivar una fuerte conexión con Khentrul RinpochĆ© manteniendo tu samaya tan puro como sea posible; (2) familiarizarte con el Mandala Iluminado meditando en la Fase de Generación de Kalachakra; y (3) cultivar la aspiración de practicar la Fase de Finalización familiarizĆ”ndote con la estructura y el propósito de los Seis Yogas Vajra.
Para estudiar, hay que poner el Ʃnfasis en los siguientes libros:
- Desvelando Tu Verdad Secreta , Libro Tres: La Realidad Iluminada
- El Tesoro Escondido del Camino Profundo
Y practica una de las siguientes sadhanas:
- La Escalera Divina
- Iluminando el Corazón
El Practicante
De Yoga
Mediante la Fase de Generación de Kalachakra, purificarĆ”s la mente, calmarĆ”s los vientos internos y fortalecerĆ”s tu capacidad para lograr la realización de tu naturaleza Ćŗltima. Sin embargo, debido a la naturaleza conceptual de esta fase, con el tiempo necesitarĆ”s ir mĆ”s allĆ” de estos mĆ©todos utilizando la prĆ”ctica del yoga tĆ”ntrico. A fin de recibir instrucciones en estas profundas prĆ”cticas, debes recibir los Cuatro Empoderamientos Superiores. Debido a la importancia de una conexión pura e inquebrantable con el Maestro Vajra, sólo deberĆas recibir estos empoderamientos de un maestro en quien tengas plena fe en su capacidad para guiarte hacia la iluminación.
En esta fase, no debe haber ninguna duda acerca del Camino de Kalachakra como tu camino principal y de Khentrul Rinpoché como tu maestro principal. No tomar en serio este compromiso, harÔ surgir mayores obstÔculos en tu camino y reducirÔ la capacidad de Rinpoché para ayudar a los seres sintientes. Por esta razón, los practicantes deben ser sinceros y conscientes de lo que estÔn haciendo.
En este momento, tu enfoque pasa a centrarse en seguir las instrucciones esenciales que recibes de tu maestro. Empezando con los Tres Aislamientos, cuando obtengas logros en esta prĆ”ctica, RinpochĆ© introducirĆ” el primero de los Seis Yogas Vajra. Y asĆ, poco a poco RinpochĆ© irĆ” introduciendo cada uno de los pasos, asegurĆ”ndose de que has consolidado las realizaciones deseadas. Aunque lo principal es la prĆ”ctica, tambiĆ©n pueden estudiarse escritos relacionados, de los maestros del linaje.
Si crees que estƔs preparado para este nivel de prƔctica, rellena el siguiente formulario para:
Recomendación General
Para orientarse en el camino, al principio suele ser mejor poner mĆ”s Ć©nfasis en el estudio que en la prĆ”ctica meditativa. Con claridad respecto a lo que necesitas hacer y por quĆ©, puedes ir haciendo lentamente la transición hacia poner mĆ”s Ć©nfasis en la prĆ”ctica. Dicho esto, siempre es importante mantener un equilibrio entre ambos. Si pasas la mayor parte de tu tiempo estudiando y reflexionando, la meditación deberĆa utilizarse para agudizar tu mente y desarrollar una mayor estabilidad mental. De la misma manera, si la mayor parte de tu tiempo lo dedicas a la meditación formal, debes hacer un esfuerzo para obtener nueva información para enriquecer tu prĆ”ctica y que te ayude para revelaciones mĆ”s profundos.
Ya que trabajas con los libros de RinpochĆ©, puedes mantenerte informado de las actividades programadas por Khentrul Rinpoche consultando este sitio web o su pĆ”gina de Facebook. Es muy recomendable prestar especial atención a las oportunidades de recibir los empoderamientos de Kalachakra. Incluso si ya los has recibido antes con Rinpoche u otro maestro, siempre vale la pena volver a recibirlos, ya que esto te permite renovar tus votos y fortalecer tu conexión con las enseƱanzas. Estos eventos son tambiĆ©n magnĆficas oportunidades para hacer preguntas y clarificar tu comprensión con un maestro verdaderamente cualificado y autĆ©ntico del linaje.