4 Empoderamientos Superiores

Con 3 confianzas y el compromiso claro de transición hacia las prÔcticas yóguicas

Un Paso Serio Y Compromiso

Los Cuatro Empoderamientos Superiores estĆ”n diseƱados para guiar al practicante mĆ”s allĆ” de la mente conceptual, ofreciendo vistazos a la naturaleza de la realidad a travĆ©s de un proceso transformativo, sagrado. Enraizado en el Tantra Kālachakra, su propósito es introducir al practicante a la naturaleza de la mente al establecer la unión de dicha inmutable y la forma vacĆ­a —la visión que conforma el fundamento para la meditación no conceptual en la fase de culminación Kālachakra. Este empoderamiento se concede justo antes de embarcarse en los preliminares no comunes de Wen-Sum, los Tres Aislamientos del cuerpo, palabra y mente; y es el umbral para practicar los Seis Vajra Yogas.

Khentrul RinpochĆ© no ofrece estos empoderamientos de manera pĆŗblica o a cualquiera. En Dzokden es necesario un proceso de aplicación para asegurar que hay una conexión kĆ”rmica apropiada. Este proceso brinda una oportunidad a los estudiantes para reflexionar profundamente y determinar —a travĆ©s de la claridad de su propio corazón— si RinpochĆ© es su GurĆŗ RaĆ­z y si el camino Kālachakra es el sendero con el que estĆ”n listos para comprometerse de por vida.

Estructura de los Empoderamientos
Como los Siete Empoderamientos de un NiƱo en Crecimiento, los Cuatro Empoderamientos Superiores siguen una estructura tripartita:

  1. Preliminares
  2. Los Empoderamientos
  3. Actividades de Conclusión

Este resumen general se enfoca en los empoderamientos en sí, ya que los preliminares y las conclusiones se asemejan a las prÔcticas de fase de generación. Cada empoderamiento se enfoca en un aspecto específico de la verdad última. Al familiarizarnos nosotros mismos con estos aspectos, ganamos introspección a la aproximación específica utilizada en los Seis Vajra Yogas necesarios para producir el estado de iluminación. De esta manera, los Cuatro Empoderamientos pueden ser vistos como la clave esencial de la estructura de Kālachakra en la fase de culminación. La siguiente tabla resume algunas de las correlaciones importantes para tener en cuenta durante esta discusión: 

Verdad Empoderamiento Enfoque Base Purifica a
Convencional Vaso Forma vacĆ­a Cuerpo Estado de Vigilia
Convencional Secreto Dicha Inmutable Bhaga Estado de SueƱo
Convencional Sabiduría Unión Inseparable Bodhicitta Relativa Estado de Sueño Profundo
Última Habla Consciencia No Dual Bodhicitta Última Absorción Dichosa


4 Empoderamientos Superiores

Este es un punto de transición importante en tu camino. Es el comienzo de la transición hacia las prÔcticas yóguicas no conceptuales. Dependen de tu devoción al Gurú, Bodhichitta y la fe en el linaje.

Los 4 Desapegos


Para ayudar a simplificar el proceso de transformación que se ha establecido a través de las prÔcticas preliminares, podemos pensar en cuatro fases que llevan a la conciencia no conceptual.

1.
El Desapego Corporal
del Estado de Vigilia

Establece una conexión fuerte con tu naturaleza Búdica al trabajar con la experiencia sensorial directa.

2.
El Desapego del Habla
del Estado de SueƱo

Fortalece esta conexión al desarrollar un modelo mental claro que va acorde al significado definitivo.

3.
El Desapego Mental
del Estado de SueƱo Profundo

Remueve los patrones conceptuales que impiden la manifestación de la forma natural, al reflexionar en la naturaleza del ser.

4.
El Desapego de la SabidurĆ­a
de la Absorción Meditativa

Aprende a permanecer en la naturaleza de la mente que estÔ libre de toda elaboración conceptual.

El desapego del cuerpo es de todas las apariencias sensoriales que surgen en nuestra mente cuando estamos despiertos. Estas apariencias estĆ”n enraizadas principalmente en las cinco facultades de los sentidos del cuerpo —por nombrar los ojos, orejas, nariz, lengua y el sistema nervioso. A travĆ©s de estos, experimentamos las imĆ”genes, sonidos, olores, sabores y las sensaciones tĆ”ctiles.

Cuando pensamos en los preliminares como un proceso de movimiento desde los estados de conciencia burda a la sutil, entonces necesitamos establecer la conexión entre el estado basal —donde comenzamos— y el estado resultante— a donde deseamos llegar. Al conectar la base y el resultado, establecemos un continuo mental de experiencia que podemos seguir a travĆ©s de las diferentes capas de nuestra mente.

La manera en que establecemos esta conexión es a través del empoderamiento. Mientras que este proceso puede ocurrir en el contexto de una elaborada ceremonia ritual en el que el maestro espiritual nos introduce a nuestra naturaleza última, el momento del empoderamiento puede también ocurrir en una variedad de contextos diferentes. Cuando se reúnen las condiciones para que las nubes de nuestros oscurecimientos conceptuales se disipen lo justo para que la luz de nuestra verdad sagrada brille hacia nuestra experiencia, en ese momento, recibimos un grado de empoderamiento. Si el empoderamiento es débil o fuerte depende completamente de cuÔnto de tu naturaleza eres capaz de experimentar en ese momento.

Lo que esto significa es que podemos usar una variedad de métodos para conectar con nuestra naturaleza iluminada a través de los cinco sentidos. QuizÔ el empoderamiento venga en una caminata en la naturaleza cuando tu mente conceptual pause en la presencia de la belleza avasalladora o la quietud. QuizÔ, venga al practicar actos de caridad y estés cara a cara con el sufrimiento del otro. Cuando realmente nos abrimos a la posibilidad de recibir el empoderamiento en cualquier momento, entonces desarrollamos una base profunda de apreciación de nuestro mundo y de todos los seres en él.

A través de las experiencias momentÔneas generadas por nuestra consciencia sensorial, es posible inspirar a la mente para ir hacia adentro en su verdad última. Sin embargo, mientras que tal conexión sea inestable, la inspiración se desvanecerÔ rÔpidamente y la introspección profunda serÔ limitada. Por lo tanto, usaremos el desapego del habla como método para traer estabilidad a nuestra conexión.

El desapego del habla se refiere a todas las apariencias que se emanan de la consciencia mental burda. Esto incluye pensamientos, imÔgenes mentales, respuestas emocionales y así sucesivamente. Podemos ver estos fenómenos mÔs activos durante periodos de la noche cuando nuestros sueños se manifiestan. Sin embargo, también podemos trabajar con estas experiencias durante el día, cuando estamos en meditación o cualquier actividad que enfoque el mundo interno de nuestras mentes.

A través de la formación consciente de patrones de pensamientos específicos que van acorde a la realidad, es posible dejar ir otros patrones que distorsionen u obstruyen la manifestación de la realidad de la misma. Por ejemplo, al reflexionar en la naturaleza de la impermanencia, es posible liberar nuestro intenso apego a lo permanente. Al reflexionar en la naturaleza de la insatisfacción, dejamos ir las apariencias erróneas de lo que es la verdadera fuente de la felicidad. A través de este proceso, nuestra mente conceptual llega a reflexionar la verdad última de manera mÔs cercana; es como el brillo de la luz en una habitación oscura, de tal manera que se puede ver claramente. 

En este nivel, la mente conceptual burda es utilizada para optimizarse a sí misma para que pueda conocer de mejor manera la realidad tal cual. Por medio del razonamiento y de la generación consciente de modelos simbólicos, podemos mejorar nuestra capacidad de reconocer los momentos de empoderamiento mientras trabajamos con el desapego del cuerpo. Esto lleva a duraciones mÔs extensas de empoderamiento, que a su vez fortalece nuestra conexión con nuestra naturaleza última.

A través del proceso gradual de empoderamiento, que es catalizado por el desapego del cuerpo, y estabilizado por el desapego del habla, nuestras mentes se vuelven significativamente mÔs poderosas, permitiéndonos penetrar en capas mucho mÔs sutiles de la experiencia. Cuando este poder se enfoca en la naturaleza del ser, se transforma en la causa de la liberación personal. Este es el propósito de entrenar el desapego de la mente.

El desapego de la mente son todas las apariencias mentales sutiles que estÔn incluidas dentro de la conciencia afligida. Es esta capa de consciencia la que mantiene los patrones sutiles del ego, el elogio y apego a sí mismo, que actúan como la base para todas las otras elaboraciones conceptuales. Mientras que estos dos conceptos permanezcan activos, entonces seguiremos experimentando la conciencia individual que percibe las apariencias duales. Y mientras que esa mente se manifieste, nuestra sabiduría primordial permanecerÔ no manifiesta.

Por medio de la aplicación de nuestra atención, es posible desarrollar introspección directa hacia la naturaleza de nuestra ilusión. Cuando cortamos esta conciencia ilusoria, entonces somos capaces de experimentar la consciencia pura que estÔ libre de las elaboraciones mentales burdas. Eso es conocido como la consciencia fundacional y es el sustrato subyacente del que se emanan todas las apariencias.

Cuando la consciencia fundacional se manifiesta como resultado de tu entrenamiento en el desapego de la mente, todas las propensiones kÔrmicas se volverÔn latentes y entonces las apariencias duales cesarÔn temporalmente. Esta consciencia no conceptual es el desapego de la sabiduría y la base deseada sobre la cual entonces comenzar el entrenamiento en los Cuatro Vajras discutidos abajo. 

Sin embargo, debido a incontables vidas perpetuando los patrones del apego egocéntrico, comprender la consciencia fundacional una vez, no significa que hemos obtenido maestría sobre la misma. Para poder aprender a morar en esta mente no conceptual, debemos perfeccionar las cualidades de la no distracción y el desapego de tal manera que podamos enfocarnos unipuntalmente sin esfuerzo.

Podemos pensar en entrenar el desapego de la mente como ser cual un fuerte viento que limpia las nubes del cielo y revela el sol brillante tras ellas. Entrenar en el desapego de la sabiduría es aprender cómo permanecer en la luz del sol. En un principio es muy brillante y le damos la espalda, pero luego, con el tiempo, somos capaces de sobreponernos a esto y mantener nuestra conexión sin regresar automÔticamente a nuestros viejos hÔbitos. En ese punto estamos listos para experimentar nuestra sabiduría primordial.

¿EstÔs listo?

Las prƔcticas preliminares no son prƔcticas menores. Son una base poderosa. No construirƭas un rascacielos en una base dƩbil. De la misma manera, no construyas tu camino espiritual en una base carente de confianza y fe.

Revisa los Requisitos Ngƶndro
Revisa Tu Confianza
Centro de Aprendizaje de Cursos Ngƶndro

Gana Claridad Sobre el Camino

En Dzokden, sabemos que no hay dos practicantes que vengan al camino desde el mismo punto de inicio. Cada individuo trae consigo condiciones kĆ”rmica Ćŗnicas y huellas de vidas pasadas. Por esta razón, el Ngƶndro Jonang Kalachakra no es una fórmula fija —es un camino dinĆ”mico diseƱado para empezar donde te encuentres. Mientras que hay mĆŗltiples maneras de completar los preliminares, el factor mĆ”s importante es si la prĆ”ctica ha transformado genuinamente tu mente y te ha preparado para el siguiente paso.

Ngöndro no se trata de tachar una lista de tareas; es acerca de madurar el flujo mental. Tanto si dedicas 200 como 1000 horas depende de tu actitud, tu entendimiento, tu momento kÔrmica. Lo que importa es que termines los preliminares con claridad, estabilidad interna, y estés listo para entrar a las puertas de la fase de Culminación. Si ya has completado el Ngöndro en otro linaje entonces tendrÔs un poco menos que hacer pero de todas maneras hay aspectos del Ngöndro Jonang por hacer. Si eres completamente nuevo en el Budismo, hay mucho mÔs por aprender. 

DZOKDEN

Toma los Empoderamientos Superiores

Los Empoderamientos Superiores son una rara y profunda oportunidad, ofrecidos por el momento una vez al aƱo en alguna parte del mundo, A diferencia de otros empoderamientos, deben ser recibidos en persona —no estĆ”n disponibles en lĆ­nea..

Durante este empoderamiento, también recibirÔs las instrucciones principales para las prÔcticas preliminares no comunes de los Tres Aislamientos (Wensum). Esto es equivalente a una meditación avanzada Dzogchen.

Para apoyarte durante la preparación y aplicación del proceso, hemos creado un curso específico en el Centro de Aprendizaje, incluyendo las preguntas frecuentes, y proveyendo una guía clara del proceso. Regístrate en el curso y estúdialo minuciosamente antes de aplicar.

Proceso de Aplicación

Cuando envías tu aplicación, tu información personal serÔ manejada de manera segura y sólo serÔ accesible a un pequeño grupo que asiste a Khentrul Rinpoché en la revisión de aplicaciones.

Como parte del proceso:

  • Puedes recibir preguntas de seguimiento.

  • RecibirĆ”s una invitación para participar en una entrevista que examinarĆ” tu comprensión, motivación y compromiso, y que te darĆ” oportunidad de hacer preguntas.

  • Si reĆŗnes los requisitos, Khentrul RinpochĆ© puede realizar una adivinación para determinar si el empoderamiento serĆ” beneficioso y apropiado para ti en este momento.

Paso Final: Responsabilidad Personal

Si el resultado es favorable, serƔs invitado a inscribirte formalmente en los Empoderamientos Superiores. Antes de hacerlo, debes confirmar que:

  • EstĆ”s tomando esta decisión libremente, y con total entendimiento.

  • Aceptas personalmente la responsabilidad de tu camino espiritual y de tu preparación.

En la sociedad moderna, mucha gente estÔ acostumbrada al individualismo y regularmente asumen que saben lo que es mejor para sí mismos. Por esta razón, Rinpoché enfatiza que sólo tú mismo puedes determinar si realmente estÔs listo. Estes es un compromiso profundamente personal y sagrado.

Libros Relacionados

Meditation Image

Unveiling Your Sacred Truth: The Enlightened Reality

In this third and final volume, RinpochƩ introduces the profound methods for revealing the enlightened reality of our most sacred truth. After helping us to cultivate an unwavering faith in tantra and the vajra master, RinpochƩ clearly presents the theoretical and practical foundations for the uncommon preliminaries of the generation and completion stages. After the generation stage you will be well equipped to receive instruction on the sublime yogic practices of the Kalachakra 6 Vajra Yogas.

Meditation Image

4 Higher Empowerments: A Guidebook for Entering the Kalachakra Completion Stage

This book is given only to qualified students who receive the empowerment to keep privately. Inside is a step-by-step guide to this empowerment ceremony to ensure the disciple understands exactly what is going on and what they are promising and doing to ensure they receive the empowerments. After there are detailed instructions for the Wen-sum and commentary text to help disciples who will begin the meditation practice that will help stabilize the mind.

PRIVATE BOOK AVAILABLE AT THE EMPOWERMENT ONLY

Únase a nuestra lista de correo

MantƩngase actualizado con todas las ofertas en lƭnea y actividades comunitarias.